• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

¡Llama para agendar tu cita!  844 688 2414

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Dr. Oscar García

Dr. Oscar García - Pediatra

  • Home
  • Acerca de
  • Servicios
  • Pediatra Intensivista
  • Blog
  • Contacto

Mobile Menu

  • Home
  • Acerca de
  • Servicios
  • Pediatra Intensivista
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Causas de convulsiones en niños

Estás aquí: Inicio / Uncategorized / Causas de convulsiones en niños
Causas de convulsiones en niños

octubre 24, 2019 Por //  by admin Deja un comentario

El cerebro consta de células nerviosas que se comunican entre sí a través de la actividad eléctrica. Una convulsión ocurre cuando una o más partes del cerebro tienen una explosión de señales eléctricas anormales que interrumpen las señales normales del cerebro. Cualquier cosa que interrumpa las conexiones normales entre las células nerviosas en el cerebro puede causar una convulsión.

Los diferentes tipos de convulsiones pueden ocurrir en diferentes partes del cerebro y pueden localizarse (afectar solo una parte del cuerpo) o generalizarse (afectar todo el cuerpo). Las convulsiones pueden ocurrir por muchas razones, especialmente en niños. Son bastante comunes, especialmente en bebés y niños pequeños, y tienen una amplia gama de causas. A veces, las convulsiones se desencadenan por una enfermedad o lesión, pero para la mayoría de los niños, no hay una causa detectable.

¿Cuáles son las causas de convulsiones en niños?

Las convulsiones pueden tomar una amplia variedad de formas, dependiendo en parte de qué parte del cerebro tiene la actividad eléctrica anormal. Muchas enfermedades y lesiones diferentes pueden causar convulsiones en los niños. . En muchos de estos casos, hay algunos antecedentes familiares de convulsiones. Otras causas de convulsiones en niños incluyen infecciones como meningitis, problemas de desarrollo como parálisis cerebral, traumatismo craneal y muchas otras causas menos comunes.

Aproximadamente una cuarta parte de los niños que se cree que tienen convulsiones en realidad tienen algún otro trastorno después de una evaluación completa. Estos otros trastornos incluyen desmayos, terrores nocturnos, migrañas y trastornos psiquiátricos.

El tipo más común de convulsiones en los niños es la convulsión febril, que ocurre cuando se desarrolla una infección asociada con fiebre alta.

Otras causas de convulsiones en niños incluyen:

  • Heridas en la cabeza
  • Trauma de nacimiento
  • Afecciones congénitas (afecciones con las que nace su hijo)
  • Envenenamiento
  • Tumores cerebrales
  • Enfermedad materna durante el embarazo
  • Trastornos cerebrales degenerativos
  • Problemas metabólicos y desequilibrios químicos en el cuerpo.
  • Alcohol o drogas
  • Medicamentos

Sin embargo, a menudo no se puede determinar la causa exacta de las convulsiones.

Después de que una convulsión se haya detenido y el niño haya vuelto a la normalidad, comuníquese con un pediatra para atención médica.

Archivado en: Uncategorized

Looking for immediate answers to your questions?

Schedule a no-cost consultation today!

This is a very useful Call To Action in the “After Entry” widget area. You can put whatever you’d like in it, and change the background color to whatever you’d like.

You May Also Be Interested In:

Sintomas de faringitis aguda en niños

Síntomas de faringitis aguda en niños

Primeros sintomas de varicela en niños

Primeros síntomas de varicela en niños

Causas de convulsiones en niños

Causas de convulsiones en niños

sinusitis en niños sintomas

Sinusitis en niños síntomas

Insuficiencia respiratoria en niños

Insuficiencia respiratoria en niños

Causas de la otitis en niños

Causas de la otitis en niños

Como se contagia la varicela en ninos

¿Cómo se contagia la varicela en niños?

Sintomas de gastroenteritis en niños

Síntomas de gastroenteritis en niños

Vacunas para alergias en niños

Vacunas para alergias en niños

Entrada anterior: «sinusitis en niños sintomas Sinusitis en niños síntomas
Siguiente entrada: Primeros síntomas de varicela en niños Primeros sintomas de varicela en niños»

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Solicita información

Utiliza este formulario de contacto y un especialista se pondrá en contacto contigo en breve.

Footer

Pediatras en Saltillo - Dr. Oscar García


El Dr. Oscar García Galván es un Pediatra con una sub-especialidad en Medicina Crítica Pediátrica, la cuál lo capacita no sólo para tratar a los pequeños con problemas simples y comunes, sino también a aquellos con problemas de salud crónicos y severos.

Dirección:

Dr. Oscar García - Pediatras en Saltillo
Pediatra en Saltillo - Dr. Oscar García
Url: https://pediatrasensaltillo.com.mx/

Christus Muguerza Hospital Saltillo
Consultorio 206, Carr. Monterrey - Saltillo Km
4.5, Sin Nombre de Col 25
Saltillo, Coahuila, 25204

844 688 2414
844 411 7082

Destacados

  • Alergología Pediátrica en Saltillo
  • Endocrinología Pediátrica en Saltillo
  • Aplicación de vacunas en Saltillo
  • Gastroenterología pediátrica en Saltillo
  • Nefrología pediátrica en Saltillo
  • Neonatólogo en Saltillo
  • Neurología Pediátrica en Saltillo
  • Neumología Pediátrica en Saltillo
  • Nutrición Pediátrica en Saltillo
  • Vacuna de influenza en Saltillo

Navegación

  • Home
  • Acerca de
  • Servicios
  • Pediatra Intensivista
  • Blog
  • Contacto

Site Footer

© 2018 Pediatras en Saltillo – Dr. Oscar García

Desarrollado por Growmedical | Aviso de Privacidad | Mapa de Sitio

siteground